Fútbol en directo ofrecidos por Marcadores.com

domingo, 17 de enero de 2016

Real Madrid 5-1 Sporting: Final infeliz en la fiesta de la 'BBC' Bale y Benzema salieron lesionados.



Bale, Benzema y Cristiano firman la goleada blanca sobre los asturianos; el galés y el francés, lastimados, no acabaron el partido
En homenaje al Ye-Yé Manolo Velázquez, ha llegado el tiempo de vino y rosas al Real Madridcon la llegada de Zinedine Zidane. La alfombra roja se extiende infinita en el Bernabéu a la vez que los flashes sacan brillo al glamour de la elegancia del caché de su nuevo entrenador. El Deportivo de La Coruña y el Sporting de Gijón han servido de piedras perfectas para que no haya ni rastro de la lúgubre sombra de Rafa Benítez. Antes nadie se explicaba las decisiones sobre James Rodríguez, hoy el colombiano permanece en el banquillo de forma justificada. Ni tan siquiera la sanción grave de la FIFA que pesa sobre el Real Madrid en materia de fichajes logra empañar este regreso de una de las leyendas del fútbol mundial que, de forma indudable, ha adoptado el libro de estilo de su maestro Carlo Ancelotti y la diplomacia de su míster cuando era jugador: Vicente del Bosque. Nombres que recuerdan a Champions League.
Estas herencias se suman a la única que dejó su antecesor. Gareth Bale fue la única estrella que resplandeció en la primera vuelta, y, tras lo demostrado ante el Sporting de Gijón, estaba dispuesto a corroborarlo en la segunda. Y todavía puede hacerlo. Aunque tendrá que esperar, puesto que su lesión en el gemelo derecho antes del descanso fue el único lunar de la fiesta blanca. Antes el galés dejó su impronta. Gareth Bale igualó su número de goles en el minuto 7 al “abrir la lata” adelantándose en remate de cabeza al primer palo y mala salida de Cuéllar al corner botado por Toni Kroos.Los siguientes once minutos fueron un vendaval. Llegaron, como si nada, tres tantos más.


Dos tantos de Cristiano Ronaldo y uno de Karim Benzema (éste a pase de Gareth Bale). Era el octavo encuentro que marcaban los tres jugadores en liga. Y no solo era la vez que la BBC anotaba los tres de forma tan rápida (12 minutos), sino que además desde 1956 el Real Madrid no conseguía cuatro goles en los primeros 18 minutos. Fue ante el Celta de Vigo, el protagonista por aquel entonces fue Alfredo di Stéfano y el resultado final fue de 8-3. En este caso el marcador, que no lo hemos dicho, terminó 5-1. Pero fue lo de menos porque después de este inicio, el partido murió y solo sirvió para engrosar la estadística, algo que no debería estar permitido porque son así como se desvirtúan.
Por lo demás, hasta el descanso, Keylor Navas tuvo su parada de gloria en una mano espectacular en una buena jugada por la derecha de Alberto Lora, la lesión de Gareth Bale y el quinto obra de Karim Benzema después de una genialidad de Isco (con sombrerito incluido). Entre Cristiano (6), Bale (9) y Benzema (8) han marcado 23 de los últimos 24 goles del Real Madrid en La Liga. Un tanto que supone, al menos temporalmente, tanto Karim Benzema como Cristiano Ronaldo se coloquen como máximo goleadores de esta liga (con 16 tantos).
Después del descanso, la nada. La intensidad blanca bajó, en especial tras los cambios. Y la rojiblanca creció. Los de Mareo no querían salir humillados y buscó su tanto del honor. Jony avisó con un zurriagazo desde fuera del área para, pocos minutos después, una cabalgada suya por la izquierda dejase solo a Isma López para cumplir con la tradición del Sporting de marcar en las últimas cinco temporadas en Concha Espina. Tres de las últimas cuatro asistencias gijonesas en liga han sido obra del futbolista de Cangas de Narcea. Por lo demás, Karim Benzema sufrió un golpe en el tobillo fortuito que le hizo retirarse antes de tiempo, Cristiano Ronaldo no sació sus ganas de lograr un hat-trick, Zinedine Zidane experimentó con el 4-2-3-1 y Jesé no obtuvo premio a sus ganas cuando abandonaba el campo una afición, muerta de frío pero encantada con su equipo.
Hoy ya nadie se acuerda de la distancia del Real Madrid con los primeros lugares. Ahora ya está ahí, de forma tan real que el Atlético de Madrid todavía debe un partido, y el Barcelona dos. Tan verdadero que el calendario que le ha tocado al francés. En cualquier caso, la afición del Real Madrid, como su entrenador, ya es feliz. Dos partidos, dos victorias. No lo estaba antes cuando solo habían perdido uno de sus últimos 26 encuentros ligueros en casa, ya 28, el 0-4 frente al Barcelona que defenestró a Rafa Benítez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario